miércoles, 18 de abril de 2007

Sesión del 17/04/07

CENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
MACRO-PROYECTO DE EVALUACIÓN
ACTA 7ª. REUNIÓN
17 DE ABRIL DE 2007
15:00 a 20:00 horas

Asistentes:
Dr. Tiburcio Moreno Olivos: Especialista Invitado
Laura Velasco: Coordinadora del proyecto Lineamientos de Diseño curricular
Arturo Salinas: Coordinador del proyecto Diseño de materiales de apoyo
Paola Suárez: Coordinadora del proyecto Evaluación de LE
Diana Hirschfeld: representante de alemán
Nicole Trocherie: representante de francés
Noemí Alfaro: representante de portugués

Asuntos tratados:

1. El Dr. Moreno expuso los siguientes enfoques curriculares y sus consecuencias en la evaluación a partir del artículo Fernández, J. (1994). "Evaluación del curriculum: perspectivas curriculares y enfoques en su evaluación", en Angulo, J. F. y Blanco, N. (Coords.). Teoría y desarrollo del curriculum, pp. 297-312.:
> De interés técnico (ciencia hipotético-deductiva)
> De interés práctico (ciencia histórico-hermenéutica)
> De interés emancipador (ciencia social-crítica)

2. Los asistentes revisaron por equipos y comentaron en plenaria las siguientes cuatro lecturas:

> Cabrera, F. (2003). Evaluación de la formación. Madrid: Síntesis, pp. 15-36.

> Moreno, T. (2002). "Cultura profesional del docente y evaluación del alumnado" en Revista Perfiles Educativos, CESU-UNAM, Vol. XXIV, Núm. 95, (2002), pp. 23-36

> Santos Guerra, M. A. (2000). "Patología general de la evaluación educativa" en Evaluación educativa1. Un proceso de diálogo, comprensión y mejora, Argentina: Magisterio del Río de la Plata, pp. 17-44.

> Santos Guerra, M. A. (2003). Una flecha en la diana. La evaluación como aprendizaje, Madrid: Narcea, pp. 14-22 y 39-49.

Redactó: Paola Suárez

No hay comentarios: